Presentación caja misteriosa - Gorila Invisible

 

 


Análisis de los videos

·         Comentar resultados con compañeros y compañeras.

·         Video de “gorila invisible”: Efectuado por los psicólogos Christopher Chabris y Daniel Simons de la Universidad de Harvard. El 50% de las personas no ven al gorila.

·         Video de test de concentración visual: Video de campaña publicitaria de “Transport for London” Hecho para concientizar sobre lo fácil que es no ver algo de lo que no se está pendiente

Estos dos videos están relacionados a la atención selectiva.

¿Qué es la atención selectiva?                                                                                                 La atención selectiva se refiere a la capacidad del cerebro para concentrarse en ciertos estímulos o información mientras ignora otros. En el contexto de la ética, la atención selectiva puede desempeñar un papel importante en cómo las personas perciben y responden a situaciones éticas.

1.    Percepción de la Ética: La atención selectiva puede influir en cómo percibimos y procesamos la información ética. Por ejemplo, si estamos prestando atención selectiva a ciertos aspectos de una situación ética, es posible que pasemos por alto información relevante que contradiga nuestras creencias o valores éticos.

 

2.    Responsabilidad Ética: La atención selectiva puede afectar nuestra capacidad para reconocer y asumir responsabilidad por nuestras acciones éticas. Si estamos enfocados selectivamente en ciertos aspectos de una situación, es posible que no prestemos atención a cómo nuestras acciones pueden afectar a otras personas o al bienestar general.

 

3.    Tomar Decisiones Éticas: La atención selectiva puede influir en cómo tomamos decisiones éticas. Si estamos enfocados selectivamente en ciertos aspectos de una situación, es posible que no consideremos adecuadamente las ramificaciones éticas de nuestras decisiones o que no tengamos en cuenta todas las partes afectadas.

 

4.    Comportamiento Ético: La atención selectiva puede afectar nuestro comportamiento ético al determinar en qué nos enfocamos y cómo respondemos a situaciones éticas. Si estamos enfocados selectivamente en nuestros propios intereses o en maximizar el beneficio personal, es posible que tomemos decisiones éticamente cuestionables.

En resumen, la atención selectiva puede influir en varios aspectos de la ética, desde cómo percibimos las situaciones éticas hasta cómo tomamos decisiones y nos comportamos éticamente. Es importante ser consciente de nuestros propios sesgos y limitaciones de atención selectiva para tomar decisiones éticas informadas y responsables.

 Presentado por: Josefa Álamos, Vicente Seguel y Santiago Conejeros

 

Bibliografía

Comentarios

Entradas populares de este blog

SANTIAGO CONEJEROS RAFFAINI

Caso análisis evaluación del uso de medicamentos tradicionales para la diarrea

Taller N°3