Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Taller N°3

Imagen
CASO MOAI EN MUSEO BRITANICO DE LONDRES Desde 1868 que en el Museo Británico de Londres se muestra un moai, proveniente de la Isla de Pascua, que fue llevado para la reina Victoria por corsarios. El monolito de un poco más de 2m de altura es conocido como Hoa Haka Nana'i que significa "amigo perdido/robado". Es importante destacar que los moais no son solo simples estatuas para los pascuenses, si no que para ellos representan el mana, un poder o recuerdo de sus antepasados, creyendo incluso que en esta forma de moai reencarnarian para protegerlos. Durante los últimos años distintos gobernadores de Rapa Nui han intentado hablar con el Museo para traer de vuelta a Hoa a la Isla, sin embargo no se ha llegado a ningún acuerdo de ambas partes, ya que según la institución brtitánica, no se pueden mover objetos de la coleción por una ley que los rige. El conflicto más reciente estalló en las redes sociales cuando el Museo Británico publicó en instagram una foto de Hoa, aparentem

Taller N°2

Imagen
  Taller N° 2 : Perdidos en la Luna   Protocolo Objetivos:   ■   1. Resignificar el trabajo aislado por uno de carácter cooperativo. ■   2. Tomar conciencia de las ventajas que aporta la colaboración y la participación de todos a la resolución de los problemas. ■   3.  Desarrollar algunas estrategias para llegar a acuerdos de grupo.   ■   4. Hacer conciente la dinámica de la vectoricidad comunicacional.    ■   Tiempo de la actividad total: 45 minutos.   Desarrollo de la actividad:   I.                 Primera Parte:    Trabajo individual : lea con atención.  (5 minutos) Usted forma parte de  la tripulación de una nave espacial  de la NASA que va a reunirse con la nave nodriza en la cara iluminada de la luna. Debido a problemas mecánicos tienen que alunizar en un lugar que queda a unos 300 Km. del lugar de encuentro. Durante el alunizaje gran parte del equipo de la nave quedó dañado y, puesto que la supervivencia de la tripulación depende de que puedan llegar a la nave nodriz

Cristóbal Varela Hernández

Imagen
 Me llamo Cristóbal, tengo 20 años y soy estudiante de medicina en la universidad Andrés Bello. Soy un apasionado por el fútbol, tanto de practicarlo como de verlo por televisión. Disfruto del tiempo con mi novia y amigos, cultivando relaciones cercanas. Me gusta ver películas, tanto en el cine, como en mi casa, aunque prefiero verlas desde la comodidad y tranquilidad de mi escritorio. Mi gusto por las historias no se limita a la pantalla, ya que también me sumergo en el mundo de la lectura. Mi vida se basa en una buena mezcla de ciencia, deporte, amistad y amor.

Tomás Olavarría Carpenter

Imagen
  ¡Hola! Soy un joven de 20 años que estudia medicina. Mi nombre es Tomás y soy de una familia de 6 integrantes. Tengo dos hermanos mayores y una hermana menor. Mi familia es muy apoyativa y siempre me ha motivado a seguir mis sueños. Mis amigos son una mezcla de personas de diferentes áreas de estudio y de vida. Algunos son estudiantes de medicina como yo, otros estudian ingeniería o humanidades. Las actividades que realizo más frecuentemente durante el semestre son estudiar y pasar tiempo con mis amigos. En mi tiempo libre, me gusta ir al cine, jugar videojuegos y hacer deporte. Lo que me gusta más de mi carrera es la oportunidad de aprender sobre el cuerpo humano y cómo funciona. También me encanta la idea de poder ayudar a las personas en momentos difíciles.

Soy Vicente Seguel Tapia

Imagen
Hola buen día, mi nombre es Vicente Seguel Tapia y tengo 21 años. Nací en una de las ciudades más australes del mundo, en Punta Arenas. A pesar de haber nacido en la región de Magallanes he vivido 19 años de mi vida en Viña del Mar, por lo que me considero un auténtico viñamarino. Haber nacido en Punta Arenas se debe a que pertenezco a la familia naval. Mi padre es marino de las fuerzas armadas y mi madre trabajaba en un banco hasta no hace muy poco. Tengo un hermano mayor y una hermana menor, ambos, al igual que yo, cursan sus estudios en la educación superior. Mi “yo” de niño nunca hubiese pensado en estudiar medicina, dado a mi contexto familiar, pensaba en ser marino. Fue ya de adolescente cuando me interesé en las ciencias, sobre todo en biología. No era raro pensar que me interesaría en las ciencias, ya que desde pequeño he sido una persona curiosa, preguntándome el porqué de todas las cosas. Sumándole a esto, una motivación inherente de hacer bien las cosas, ayudar a las persona

Sebastián Lagomarsino Dib

Imagen
  Me llamo Sebastián, tengo 21 años y soy estudiante de la carrera de medicina en la Universidad Andrés Bello.  Mi familia se conforma por mis tres hermanos menores, dos hombres y una mujer, aparte de mis dos padres.  Tengo un perro, de raza labrador, de 4 años que se llama Kira. En mi tiempo libre me gusta tocar la guitarra eléctrica, ver películas o series de acción y ciencia ficción, leer, escuchar música, especialmente rock y blues, estar con mi familia y salir con mis amigos.  Además, me gusta ver partidos de la NBA, específicamente de Los Angeles Lakers, ya que es mi equipo favorito.

SANTIAGO CONEJEROS RAFFAINI

Imagen
Soy Santiago, mi  familia   está   compuesta   por  mis padres,  yo  y mis 3  hermanos  chicos. Mi  mamá  y  yo   nacimos   en  Argentina,  pero   los   ultimos   años   después  de la pandemia mis  hermanos   vivieron   allá  hasta  ahora  que  volvieron  a Chile. E n  la  universidad  he  formado  un gran  grupo  con 8 amigos, con ellos me  gusta   salir ,  hacer  asados y  jugar   futbol .  Por  otro   lado , me  gusta   estar   en   familia , con mi  polola ,  tomar  mate,  ir  a la  nieve  e  ir  a la playa.  Trato  de  siempre   estar   haciendo   deporte ,  correr , futbol, ski o  gimnasio  para  acompañar  a mi  hermano  chico.